Nuevas Tecnologías Aplicadas a la educación.
Primera unidad.
Primera unidad.
Audiovisuales.
La base de la educación siempre han sido los libros, creados para la transmisión de conocimientos y la seguridad de que estos persistan en el tiempo y el espacio.
Sin embargo, con el fin de aumentar la capacidad en las destrezas criticas y creativas, los medios audiovisuales como respaldo en el aprendizaje han sido de gran ayuda.
En este caso el rol que desempeña la tecnología es el de estimular la comunicación, los significados que produce y la organización de los mensajes; todo esto con el fin de mantener al alumno en constante relación con la realidad tan cambiante que lo rodea en su casa y fuera de ella.
Los audiovisuales nunca serán utilizados como un medio para imponer las preferencias de los profesores, y mucho menos como una única herramienta de aprendizaje, jugaran el papel de comodín y resultaran cambiantes ante el desarrollo del papel critico del alumno.
Uno de los fines que buscan los audiovisuales, son la capacidad de trabajar de forma cooperativa, desarrollando otro tipo de capacidades que hasta ahora se habían quedado de lado, y con gran capacidad de explotación aun. El trabajo cooperativo determina, la capacidad del estudiante de relacionarse con sus iguales y alternar esta frialdad de los medios tecnológicos con el constante estimulo del receptor.
Es imprescindible ya, la incorporación de estos medios tecnológicos a la educación, resultan indispensables para promover una educación situada, y estrechamente relacionada con una educación estrechamente vinculada con los compromisos sociales; sin extralimitarse en su uso y volverlos indispensables cuando existan opciones mas viables.
La base de la educación siempre han sido los libros, creados para la transmisión de conocimientos y la seguridad de que estos persistan en el tiempo y el espacio.
Sin embargo, con el fin de aumentar la capacidad en las destrezas criticas y creativas, los medios audiovisuales como respaldo en el aprendizaje han sido de gran ayuda.
En este caso el rol que desempeña la tecnología es el de estimular la comunicación, los significados que produce y la organización de los mensajes; todo esto con el fin de mantener al alumno en constante relación con la realidad tan cambiante que lo rodea en su casa y fuera de ella.
Los audiovisuales nunca serán utilizados como un medio para imponer las preferencias de los profesores, y mucho menos como una única herramienta de aprendizaje, jugaran el papel de comodín y resultaran cambiantes ante el desarrollo del papel critico del alumno.
Uno de los fines que buscan los audiovisuales, son la capacidad de trabajar de forma cooperativa, desarrollando otro tipo de capacidades que hasta ahora se habían quedado de lado, y con gran capacidad de explotación aun. El trabajo cooperativo determina, la capacidad del estudiante de relacionarse con sus iguales y alternar esta frialdad de los medios tecnológicos con el constante estimulo del receptor.
Es imprescindible ya, la incorporación de estos medios tecnológicos a la educación, resultan indispensables para promover una educación situada, y estrechamente relacionada con una educación estrechamente vinculada con los compromisos sociales; sin extralimitarse en su uso y volverlos indispensables cuando existan opciones mas viables.
Equipo 9
2 comentarios:
comentario de Maria del Angel Diaz Gonzalez:
Considero que en la educacion de las personas que enseñan y las que aprenden, se deben de valer de diversos medias para que se alcancen los objetivos planteados.
en el caso de los audiovisuales, son un material muy bueno y adecuado, pero el uso que se les ha dado no es correcto. Desde mi punto de vista, un audiovisual no aplica para todas las materias, y en su aplicacion se deben tomar en cuenta las caracteristicas de los estudiantes y el contexto.
podria sugerir que cuando se pongan audiovisuales en una clase o simplemento como medio educativo, esto se complemente con actividades practicas o tambien con libros o documentos.
Comentario de Tatiana Lara Pohlenz:
La educacion a estado sujeta a muvchos cambion en la actualidad, primero en sus contenidos para mas tarde someterce a los cambios metodologicos en su enseñanza.
La tecnologia es sin duda una herramienta de gran ayuda, que muestra los avances bajo los que corre el mundo; sin embargo es de suma importancia mantener como fin basico y objeto primordial el aprendizaje y no los medios bajo los que se otorga; ya que estos podran verse diferidos conforme al contexto en el que se desarrollen los procesos de enseñanza aprendizaje.
En el caso espesifico de los audiovisuales, me parece que son tracendentales para apoyar al parendizaje y muestran una manera mas banguardista de enseñar y aprender.
Publicar un comentario