martes, 20 de marzo de 2007

Tipología de los videos educativos.

Estos videos están elaborados con la plena intención de transmitir un conocimiento, o un concepto, de manera clara y comprensible; concebidos para respaldar al proceso educativo.

Existen distintos tipos de videos educativos, cada uno abocado a una finalidad distinta:

El Documental: Se presenta como una forma de presentar información de algo o alguien, pretende informar y ejemplificar lo que se esta informando, valiéndose de las imágenes.

El Narrativo: Presenta información de manera secuenciada y relacionada, para crear de un hecho una historia que promueva la comprensión.

Lección monoconceptual: Este es un claro ejemplo de cómo funciona un video dentro de la clase, se conjuga con las aportaciones del docente, las percepciones del alumno y se clarifica con la presentación de un video que es de corta duración y que expone un concepto, valiéndose de imágenes; que especifican y detallan el significado del aprendizaje.

Lección temática: Estos son buenos como introducción a un tema, es un video que presenta de manera ligeramente profunda los contenidos de un tema en específico, da las generalidades y permite profundizar después. Es una herramienta que ya sea también puede ser para cerrar un tema y ejemplificar lo visto.

Video motivador: Su fin máximo es el de impactar, sensibilizar o simplemente sembrar una duda, es algunos casos mantiene una estructura narrativa.
Equipo 9

2 comentarios:

Equipo 9 dijo...

comentario de Maria del Angel Diaz Gonzalez:

A mi parecer los videos podrian emplearse asi:

motivador: para materias como psicologiA, etica...

investigador: para materias como fisica, quimica...

informativo: historia, geografia...

instructivo: para matematicas

Equipo 9 dijo...

En su tipologia los videos de distintos; por tanto en su sentido abstracto del aprendizaje lo seran. Y las necesidades que estos requieren para su completa significatividad son variables. Es por eso que me parece que el metodo Tracendental de Lonergan es un proceso que sera de gran ayuda para quien lo sepa aplicar y le saque el jugo pertinente.

A travez del reconocimiento fisico y conciente de lo que vemos, para luego realizar un juicio de valor y colocarlo dentro de nuestro criterio; provoca necesariamente la abstraccion de conocimientos y de un mecanismo que siempre nos llevara a rescatar lo mas significativo de algo.